106 Ofertas De Trabajo De Administrador De Transporte

gestor de transporte

Mi marido y yo disponemos de una SL, el posee el título de capacitación profesional, es el gestor de la sociedad con mas del 50%, y dentro de dos meses va a jubilarse, seguirá siendo el gestor, pero no trabajará ni recibirá remuneración alguna. Te comento desde 2019 es obligatorio que al alquilar el título permanezca una vinculación laboral como trabajador a jornada completa (antes servía el contrato a tiempo parcial), es compatible con tu jornada completa de hoy. Solo deberás reportar en la renta de tus 2 fuentes de ingresos. Debes contactar con autónomos o empresas que necesiten tu título, ellos te van a dar de alta en la SS. Buenas Tardes, el año pasado conseguí la competencia de transporte de mercancías, pero es un título que no empleo. Me gustaría saber si este título se puede rentar hoy o no, y cuáles serían los requisitos.

gestor de transporte

Hola, te invito a veas el vídeo que acabamos de hacer sobre el administrador de transporte. Lograras entender aspectos sobre normativa, peculiaridades, obligaciones, vinculaciones trabajos (autónomos y sociedades), responsabilidades y preguntas frecuentes. Ya que debes preguntarlo en el Ministerio que es donde se hace el trámite de homologación del título de capacitación extranjero, como van hoy en día. Asimismo podrías prestar tu capacitación cotizando como autónomo, siempre que tengas un 25% como mínimo del capital popular de la sociedad y poderes generales de exactamente la misma. Buenos días, yo pedi el pago único hace un año y me correspondían 18 meses por lo q aún me quedan 6 meses, me hice Autónomo pero ha cambiado las situaciones y deseo dejarlo, puedo trabajar de chofer para una empresa y seguir pagando el Autónomo los 6 meses que me quedan para no tener q de regresar el pago único?? Mi marido es autonomo y tiene el título de transportista alquilado.

Las Funcionalidades De Un Administrador De Transporte

Leer mas sobre organigrama de una empresa aqui.

Hola, ya cumple con el requisito de día completa, y un chofer de esa categoría cobra mucho más que el propio capacitado. Yo pienso que es negociar un plus, por la doble función (chófer+preparado), en tanto que la empresa se ahorra el 40% de las cotizaciones del sueldo del capacitado. Muchas gracias por la rápida contestación y por la información facilitada, es un enorme placer. Es como por poner un ejemplo, si un chofer en nómina le paran por exceso de peso, la sanción irá contra el propietario del vehículo, no contra el conductor. Si te quieres quedar mucho más tranquilo, puedes exigir a la empresa un seguro de responsabilidad civil.

La Inspección De Transporte Episodio 6 Del Podcast De Fenadismer En

Supervisar que todos esos otros transportistas u operadores de transporte de mercancías con los que, en su caso, la empresa contrate servicios o ocupaciones de transporte se encuentren autorizados para prestarlos. Los administradores de transporte por carretera tienen la responsabilidad general de la ejecución eficaz y segura de los automóviles que llevan usuarios y/o mercancías por carretera. Las obligaciones de los administradores de transporte por carretera varían ligeramente en función de si se trabajan en el transporte de mercancías o de usuarios.

gestor de transporte

Leer mas sobre santamisa horarios misas en usa aqui.

gestor de transporte

undefined

En relación a la Seguridad Popular, puedes tener una actividad primordial , y varias secundarias, sin la necesidad de pagar nada más. Como bastante, comunica después a la SS, de la actividad secundaria. Puntualizando la capacitación a 2 sociedades al tiempo, últimamente el Ministerio ha aclarado que se puede prestar el título en varias sociedades al mismo tiempo, siempre y cuando una persona tenga el 51% del capital social, pero no necesariamente debe ser el gestor de transportes. De esta forma por poner un ejemplo, en la sociedad A el gestor de transportes tiene el 15% del capital popular, y presta el título cotizando como autónomo. En la sociedad B presta asimismo el título sin tener ninguna participación. Pero en las dos existe una persona que manda en las dos sociedades al tener como mínimo del 51%.

Si yo se lo alquilo a la empresa interesada en mi tutulo, la seguridad popular mia la tendrian que abonar el 50% cada empresa?? La que hoy día estoy trabajando y al que le alquile el titulo. Puesto que mi de hoy compañía esta informada de que lo voy a alquilar. Lo que te dice tu gestor, es para los asalariados que alquilan su título de capacitación a un autónomo o a una sociedad (grupos de cotización 1 o 2), si tu eres autónomo persona física con el título ahora aprobado, comprendo que no debes llevar a cabo solamente.

undefined

Lea mas sobre guia-transportes aqui.

No respondes por las multas de transportes, ni por sanciones de Hacienda a la persona o sociedad que prestas el título. Yo soy autónoma colaboradora en la empresa de mi padre para dar mi título de transportista. A la compañía le interesa mucho más que te hagas autónomo, ya que el coste laboral es menor (280 euros contra 500 euros de cotización de un nómina a día completa). Pero cuando dejes de alquilarlo, cobrar paro de autónomo es difícil (te piden cotización mínima de 1 año, pérdidas continuadas…), en contraste a un trabajador que si tiene la cotización mínima lo cobra mucho más de manera fácil. Te comento, si haces servicio público con un vehículo ligero (hasta 3.500 kg MMA) necesitas tarjeta de transportes MDL, más allá de la antigüedad del vehículo. Te comento, no puedes rentar tu título a dos empresas simultáneamente, a menos que sean 2 sociedades que estén enlazadas por el gestor o el capacitado.

undefined

El exceder los límites de facturación en módulos, supone pasar a estimación directa los siguientes 3 años. Si ves que te vas a pasar del límite, y deseas proseguir a módulos entonces debes parar. Otras opciones son de ingeniería fiscal, que debe aconsejarte tu gestor, en tanto que tienen peligros fiscales.

  • Si no marcas esta casilla, puedes continuar utilizando nuestro sitio web, pero no va a estar perso­na­lizado para ti.

Si tengo el título de capacitación autonómico puedo alquilar mi titulo a otra persona, teniendo yo problemas de manera segura social ( estoy debiendo un capital. Hola, ya que ahora cotizas de autónomo, y tienes el 15% del capital social, puedes ceder sin problemas el título de capacitación. Lo que te paguen se debería llevar a cabo con una factura con iva y retención de IRPF, o bien una nómina con retención de IRPF. En las dos ocasiones, tributarías por año siguiente por los capital percibidos en tu renta. No obstante, yo no me daría de alta en Hacienda del epígrafe 722 , aparte del gasto fiscal que éllo piensa, tendrías que abonar renta y también impuesto sobre el valor añadido.

gestor de transporte

Leave a comment