Los Camiones Del Futuro Serán Eléctricos Y Autónomos Según Volvo Trucks
camiones del futuro
La previsión de la compañía es publicar a la carretera camiones altamente automatizados, con tecnología autónoma de nivel 4 , a lo largo de la próxima década, para lo que efectuará esta fuerte inversión, a través de la nueva división llamada Grupo de Tecnología Autónoma. Un camión ecológico es aquel que lucha por reducir las emisiones de CO2 a la atmósfera. Este género de vehículos cumplen con las reglas de la Unión Europea, centradas en favorecer la visibilidad, aumentar la seguridad y reducir el consumo de comburente y, con esto, fomentar la sostenibilidad al volante. El nivel 4 es el punto en el que se tienen la posibilidad de obtener muchos de los mayores beneficios para las empresas de transporte. La idea de que esto podría estar disponible dentro de diez años debería intrigar a los administradores de flotas con visión de futuro. Sin cabina de conducción, tenía que ver con un vehículo eléctrico autónomo con bajas emisiones desarrollado para efectuar un gran volumen de tareas repetitivas en distancias cortas.
Leer mas sobre que es la calidad de vida aqui.
Camiones Eléctricos: ¿son El Futuro?
Toyota es una marca japonesa de automóviles muy conocida y que en la actualidad está muy implicada en la implantación de medios de transporte propulsados con medios alternos como el hidrógeno. El camión eléctrico de Toyota cuenta con una aptitud de carga de 36 toneladas, mucho más de 493 kWh y 670 CV de potencia. Además, ahora ha paseo precisamente más de 6.500 km en la fase de avance donde está. En todo caso, las piezas del tablero del transporte ahora se están moviendo y ciertos desarrolladores están presentando sus proposiciones a través de pilas de comburente de hidrógeno.
El presente emplea 1,2 kWh/km en frente de su equivalente en combustión que sería 47 I/100km. Igualar esa autonomía con un sistema de propulsión cien% eléctrico no tiene una solución mágica. Técnicamente es viable y parcialmente sencillo, bastaría con equipar al camión con suficientes módulos de baterías para obtener los km de autonomía deseados.
Empresas Destacadas
Leer mas sobre listado de iglesias en chile aqui.
- Sin estas cookies no es posible poner predisposición determinados servicios, como el configurador de automóviles.
- Se utilizan en primera línea para integrar en nuestra página contenidos de las comunidades como, por ejemplo, Popular Plugins.
Los motores de combustión seguirán siendo indispensables en el transporte de mercancías por carretera a lo largo de los próximos años. Por este motivo, Mercedes-Benz continúa haciendo un trabajo fuertemente para que sus motores diésel sean lo mucho más eficaces y ecológicos. La compañía alemana ya ha realizado varios test de conducción autónoma con sus camiones. Algunos ensayos con convoys de automóviles hechos por Mercedes-Benz y Daimler AG han demostrado ahora ciertas virtudes de la conducción automatizada. Hace un par de años, el fabricante probó un convoy de tres camiones Actros automatizados conectados en la autopista alemana A 53.
camiones del futuro
undefined
Asimismo te permite fomentar una conducción eficiente y sostenible, causantes cada vez más valorados en el campo del transporte. Cada vez son más las compañías de transporte que apuestan por la sostenibilidad como modelo de negocio, incorporando vehículos como los camiones ecológicos. De ahí que es esencial apostar por la innovación y que los desarrolladores lancen modelos más futuristas, que mejoren la calidad de vida de los conductores y de todos. Están diseñados para encontrar su posición actual con una precisión de centímetros, controlar las operaciones con detalle, investigar qué ocurre con el resto usuarios de la carretera y responder con enorme precisión. ¿Estamos empezando a usar camiones autónomos donde las tecnologías pueden llevar a cabo menos daño?
Lea mas sobre software-mantenimiento aqui.
undefined
Los websites y los servicios de Webfleet Solutions necesitan poder almacenar y recuperar la información para de este modo proporcionarte el servicio o información que solicitas en un momento determinado. Por poner un ejemplo, tu selección de idioma o tu nombre de usuario para el comienzo de sesión. Este proceso de almacenaengaño y recuperación de la información únicamente tiene lugar en el momento en que usas un servicio preciso. Dado que estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione correctamente y para poder prestar nuestro servicio, las utilizaremos en tu dispositivo.
#ExpresoDeLaMañana @XimeCervantesL Camiones de Bomberos del futuro #TelevisaTeAcompaña #QuédateEnCasa 👉🔴🚦 🟠👈 pic.twitter.com/oC6z1ZmHck
— Expreso de la Mañana by ME #UsaCubrebocas😷🚥🟡 (@Ftv_MatutinoEx) June 19, 2020
Se espera que los camiones autónomos aparezcan antes en las carreteras antes que los taxis autónomos. Algunas compañías como Tesla, Volvo, Embark, Uber, Waymo, o Daimler ahora están consiguiendo progresos significativos en la creación de camiones autónomos destinados al transporte de mercancías. Actualmente, este género de camiones portan una conexión de carga que deja cargar en emplazamientos industriales o emplear el cable de carga incluido con el vehículo. Esto se refiere, además de esto, a que suelen constar de una tensión de salida de 750 V. Si bien los consumos de los camiones de combustión diésel rondan los litros cada cien kilómetros, sus depósitos tienden a ser capaces de amontonar entre 400 y 500 litros de combustible.
undefined
Partiendo de este reconocimiento, hay fabricantes muy fuertes que dominan con puño de hierro estas parcelas del mercado. Daimler AG, merced a Mercedes-Benz, es uno y recientemente firmó un convenio de colaboración con Volvo Group para el desarrollo de camiones eléctricos a pila de hidrógeno. Ahora, vuelven a la palestra informativa para presentar al Mercedes-Benz GenH2 Truck concept, un avance que muestra todo su trabajo. Muchas veces cuando hablamos de la evolución que experimenta el campo del automóvil nos olvidamos de incluir a campos complementarios. El del transporte de mercancías por carreteras se encuentra dentro de los mucho más importantes, pues qué sería de nosotros sin los camiones. Pero tampoco podemos pasar por prominente el transporte de personas, con buses que a lo largo de años han vertebrado la movilidad a lo largo y ancho de la geografía de españa.
Buen estudio de @CleanEnergyCorp q estima q los autobuses y los camiones podrían funcionar con hidrógeno verde en 10 años. Este es el combustible de energía limpia del futuro, q reducirá la huella carbono de Chile y el planeta, y q desde @Corfo lo estamos impulsando con fuerza! https://t.co/gHUJC8n2dZ
— Pablo Terrazas (@PabloterrazasL) May 27, 2021
No obstante, el mucho más impresionante de los últimos prototipos presentados (más allá de que no es un diseño único) viene de la mano de Volvo. La marca sueca acaba de enseñar un camión eléctrico y autónomo de nivel 5, al que ha bautizado con el nombre de Vera. A diferencia de lo frecuente en el transporte por carretera, el Vera no tiene cabina para el conductor y es controlado y monitoreado mediante un servicio basado en la nube. El camino hacia la electrificación del transporte de mercancías va a ser gradual, afirman desde la marca, dependiendo de las apps y segmentos, así sea para distribución urbana, construcción o transporte pesado por carretera. De esta manera, Volvo cubre una extensa pluralidad de pretensiones de transporte y de esta forma las solicitudes de sus clientes del servicio. Esta clase de automóviles como camiones eléctricos se constituyen también con un nuevo diseño de baterías.
camiones del futuro
Los Camiones Del Futuro
¿De Qué Manera Piensas Que Imaginan Los Fabricantes Los Camiones Del Futuro?
Haz clic aquí para cancelar la respuesta.